Cuevas Bajas cita del 3 al 5 de diciembre en su Fiesta de la “Zanahoria Morá” a los amantes de la gastronomía

Desde el 3 al 5 de diciembre Cuevas Bajas celebra su XVII Fiesta de la Zanahoria Morá, rindiendo homenaje a este producto autóctono que se cultiva a orillas del río Genil desde el antiguo Al-Ándalus, cuando los árabes cultivaron por primera vez en estas tierras este cultivo de gran riqueza.

Las particulares condiciones climáticas que se dan en esta localidad malagueña en el vértice con la provincia de Córdoba, han permitido que este cultivo perdure a los largos de los siglos en una tradición pasada de padres a hijos.

Este joya de la huerta andaluza, aporta numerosos beneficios para la salud. Son diuréticas y tienen componentes anticancerígenos. Es una buena fuente de carbohidratos, además de aportar buenas dosis de vitaminas A, E y B y minerales como el potasio. También tiene fósforo, magnesio, yodo y calcio. Cuenta con 6 veces más antioxidantes que la zanahoria convencional.

El alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, y el concejal de Educación, Cultura y Festejos, Juan José Lara, han presentado la programación preparada para la Fiesta de la Zanahoria Morá tras la pausa obligada que sufrió durante 2020, durante la presentación han destacado que la «zanahoria morá» se ha convertido “en seña de identidad de nuestra localidad, mantenido gracias al buen hacer de los hortelanos cueveños, y que hoy es motor de desarrollo y promoción turística”.

PROGRAMACIÓN // FIESTA DE LA ZANAHORIA MORÁ 2021

Viernes 3 de Diciembre

10:00 h. / Salón de plenos del Ayuntamiento.

INAUGURACIÓN de la XVII Fiesta de la Zanahoria Morá, abierta al público con aforo limitado. Será retransmitida en directo por la cuenta oficial de Facebook del Ayuntamiento de Cuevas Bajas.

13:00 h. / Plaza de la Paz.

La Cadena Ser dedica en exclusiva su programa «Hoy por Hoy» a la Fiesta de la Zanahoria Morá, retransmitiendo en directo desde Cuevas Bajas.

16:00 h. / Albergue Municipal.

Talleres de cocina con Zanahoria Morá para niños y niñas.

Sábado 4 de Diciembre

13:00 h. / Plaza de la Paz.

IV Concurso de Mejor Zanahoria Morá y IV Concurso de Cocina Amateur con Zanahoria Morá.

16:00 h. / Recinto de la Piscina Municipal.

ZANAHORIA ROCK, con la participación de los grupos «Descifra 2», «Belda Rock Band» y «Roto-K».

Domingo 5 de Diciembre

11:00 h. / Carpa Municipal en Calle Real.

Apertura de Mercado y Stands.

12:00 h. / Plaza de la Constitución y Parque Infantil de la entrada del pueblo.

Actividades infantiles con atracciones y talleres.

12:00 h. / Carpa Municipal en Calle Real.

INAUGURACIÓN OFICIAL de la XVII Fiesta de la Zanahoria Morá, con la presencia de la delegada territorial de Turismo en Málaga de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez, que este año será la pregonera. También se dará a conocer el nombre de las personas ganadoras de los concursos de la Zanahoria Morá.

12:30 h. / Carpa Municipal en Calle Real.

Apertura de la barra solidaria, con productos de la localidad y zanahoria morá, cuya recaudación irá destinada al programa de alimentos para el pueblo saharaui.

12:30 h. / Carpa Municipal en Calle Real.

Exhibición de cocina profesional con zanahoria morá a cargo del restaurante Arxiduna, de Archidona.

14:00 h. / Recinto de la Piscina Municipal.

Degustación gratuita de migas con zanahoria morá.

16:00 h. / Barra solidaria en Carpa Municipal en Calle Real.

Degustación gratuita «resol», bebida típica de Cuevas Bajas.

18:30 h. / CLAUSURA de mercado y stands y cierre de la XVII Fiesta de la Zanahoria Morá.

ACTUACIONES MUSICALES DOMINGO 5 DICIEMBRE

Carpa Municipal en Calle Real

13:30 h. Actuación del trío «Cal y Canto»

15:00 h. Actuación de «Las Soles»

A continuación trío «Cal y Canto»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *